La evolución del diseño gráfico

 El diseño de formatos visuales para transmitir mensajes es una práctica que lleva décadas asociada al mundo de la publicidad. Sin embargo, con la llegada del internet, se ha desarrollado en gran medida y ha alcanzado nuevas cotas de creatividad.

De ahí que, en la actualidad, los especialistas ya no solo utilizan una imagen, sino que se apoyan en
 medios audiovisuales para conseguir una mayor efectividad. La comunicación visual ha dejado de ser estática para pasar a ser algo muy dinámico. Esto ha convertido al diseño gráfico en una disciplina mucho más amplia y cada vez más importante para las empresas.





Tipos de diseño gráfico:

 Existen muchas disciplinas del diseño gráfico. De hecho, no dejan de surgir nuevos campos en los que se puede poner en práctica este tipo de arte. Sin embargo, en este artículo, te enumeramos algunas de sus modalidades más clásicas:

Diseño editorial :
Si dos décadas atrás te hubieras preguntado qué es el diseño gráfico, hubieras encontrado el mejor  ejemplo en el diseño editorial, ya que podríamos decir que es el diseño por excelencia. El diseño editorial es el encargado del conjunto de composiciones que dan lugar a portadas atractivas en libros y revistas.



Diseño publicitario:
Otro clásico que, en este caso, hace referencia al diseño visual aplicado al sector de la publicidad. Durante décadas, se ha usado para la creación de cartelerías de todo tipo y sigue siendo tan eficaz como lo era en sus inicios.

Diseño de marca:
Implica la creación de todos los elementos visuales que ayudarán a los consumidores a identificar rápidamente una marca. Por ejemplo, el diseño de logotipos.


Diseño gráfico de videojuegos y motion graphics:
El grafismo en movimiento se utiliza tanto en el ámbito de la publicidad como en el de los videojuegos. 


Entradas más populares de este blog

Origen e historia de las artes visuales

¿Cómo se clasifican las artes visuales?

La importancia de la ilustración en el diseño gráfico