El diseño gráfico

 Esta es quizá una de las ramas del diseño más populares hoy en día, dado el aspecto visual que predomina en la cultura contemporánea. Se trata de la creación y proyección de objetos gráficos: ilustraciones, composiciones, logotipos, imágenes, tipografías, etc., empleados en diversas industrias y medios de comunicación masiva, atendiendo a aspectos estéticos, comunicacionales y simbólicos.


Esta rama del diseño tiene, a su vez, segmentos aplicados a diversos campos de interés, como son:

  • El diseño editorial. Se especializa en el trabajo gráfico de maquetado y preparación de portadas de libros, revistas y otras publicaciones impresas.

  • El diseño publicitario. Se especializa en la labor creativa detrás de la publicidad y el mercadeo de productos y servicios de consumo, creando así anuncios, propagandas o ilustraciones comerciales.

  • El diseño corporativo. Se especializa en la creación de motivos gráficos empresariales, como logotipos, empaquetados e ilustraciones que reflejan la identidad corporativa de una empresa u organización.

  • El diseño web. Se especializa en los aspectos del diseño que atañen a Internet y al mundo 2.0, por lo que incursiona a menudo en lo audiovisual y en lo interactivo, sirviéndose incluso de saberes de la informática y la programación.





Entradas más populares de este blog

Origen e historia de las artes visuales

¿Cómo se clasifican las artes visuales?

La importancia de la ilustración en el diseño gráfico